Desarrollo a largo plazo
Cuando hablamos de fútbol base, debemos hacerlo siempre desde una perspectiva de desarrollo a largo plazo, pues hablamos de la formación integral de jóvenes que comienzan a desarrollar destrezas en todos los niveles desde una temprana edad hasta que alcanzan la madurez física, psicológica y emocional.
En este sentido, la edad determina la manera en la que los jóvenes perciben la información, se relacionan con otras personas, así como con ellos mismos. Es por esto que cobra importancia a la hora de tratar con deportistas en edad juvenil el conocimiento sobre las fases de desarrollo de los jóvenes y sus características hasta convertirse en adultos.
Al igual que en el curriculum escolar hay un tiempo determinado o más sensible para que los niños aprendan a escribir, leer, contar o dibujar, en el fútbol, así como en el resto de deportes, no podemos tratar de entrenar o formar igual a un joven de 6 años que a uno de 14 años o a un adulto. Cada edad demanda una serie de principios y características que, si la práctica se ajusta, harán que el desarrollo de esos jóvenes sea el más apropiado posible.
Tudor Bompa (Bompa, T. O., 2005, citado en Jozak, R., 2017, Development Curriculum) expuso una periodización para el entrenamiento a largo plazo, indicando las etapas que se deben respetar en el desarrollo a través del deporte de acuerdo a las fases sensibles: