Fútbol Base 10

Padres y fútbol base

Mientras escribía este artículo, revisando las noticias en un domingo normal de competiciones deportivas de base me he topado con una nueva noticia que parece ser más común de lo normal… Os la comparto como introducción al artículo: “Lío en la grada en un partido cadete en Salamanca: cortes de mangas, empujones e intento de salto de un jugador a la grada”. 

⚽Fases sensibles del desarrollo. Introducción al fútbol base

Desarrollo a largo plazo 

Cuando hablamos de fútbol base, debemos hacerlo siempre desde una perspectiva de desarrollo a largo plazo, pues hablamos de la formación integral de jóvenes que comienzan a desarrollar destrezas en todos los niveles desde una temprana edad hasta que alcanzan la madurez física, psicológica y emocional. 

En este sentido, la edad determina la manera en la que los jóvenes perciben la información, se relacionan con otras personas, así como con ellos mismos. Es por esto que cobra importancia a la hora de tratar con deportistas en edad juvenil el conocimiento sobre las fases de desarrollo de los jóvenes y sus características hasta convertirse en adultos.

Al igual que en el curriculum escolar hay un tiempo determinado o más sensible para que los niños aprendan a escribir, leer, contar o dibujar, en el fútbol, así como en el resto de deportes, no podemos tratar de entrenar o formar igual a un joven de 6 años que a uno de 14 años o a un adulto. Cada edad demanda una serie de principios y características que, si la práctica se ajusta, harán que el desarrollo de esos jóvenes sea el más apropiado posible. 

Tudor Bompa (Bompa, T. O., 2005, citado en Jozak, R., 2017, Development Curriculum) expuso una periodización para el entrenamiento a largo plazo, indicando las etapas que se deben respetar en el desarrollo a través del deporte de acuerdo a las fases sensibles:

⚽Desarrollo en fútbol base. Edad biológica VS edad cronológica

Siguiendo el hilo del artículo sobre “el efecto Mateo” y cómo la organización de las competiciones por año de nacimiento natural (enero a diciembre) afecta al desarrollo del talento futuro, surge un comentario que añade más relevancia al asunto, ¿qué pasa con los chicos y chicas que se desarrollan antes de tiempo? ¿Puede un jugador nacido en los meses finales del año desarrollarse antes que uno nacido en enero? ¿Cómo influye esto en la organización y el transcurso de las competiciones de base? Adentrémonos en el curioso concepto de la edad biológica. 

En primer lugar, debemos diferenciar los conceptos de edad biológica y edad cronológica. Ésta última hace referencia a la edad basada en la fecha de nacimiento, mientras que la edad biológica atiende a una serie de patrones de crecimiento de la población promedio.

⚽El efecto Mateo. ¿Tiene tu hijo la misma posibilidad que otro chico en su categoría de convertirse en profesional? La respuesta es no

A raíz del final del mundial de fútbol celebrado en Qatar en 2022 encontré navegando en la red social Twitter algunas publicaciones que pretendían analizar la influencia de la edad relativa y la pérdida de talento en las selecciones mundialistas y esto me recordó al título de un capítulo del escritor inglés Malcolm Gladwell hablando sobre los fueras de serie: “El efecto Mateo”. 

⚽Formación Vs Competición: A vueltas con el formato erróneo F-7 en iniciación temprana en fútbol (II)

Leía hace unos días esta frase de Juan Antonio Gallardo Bueno:

Más que una frase es una sentencia. Me recuerda a otro axioma pronunciado por el gran Juanma Lillo que decía algo así (escribo de memoria) "tendemos  a juzgar el proceso a través del resultado y el resultado puede ser muy bueno pero con un proceso nocivo detrás". También al contrario: Un buen proceso (de aprendizaje)  puede acompañarlo un mal resultado con factores que no podemos controlar (edad, experiencia deportiva previa, inferior nivel anatómico…)

📺WEBINAR: La conducción y el pase desde una perspectiva lúdica

En este webinar de 1 hora de duración encontrarás una propuesta para trabajar la conducción y el pase desde una perspectiva lúdica.

📑15 situaciones reducidas para tus sesiones de entrenamiento

 Dossier de 15 situaciones reducidas para tus sesiones de entrenamiento.

La motricidad básica en la iniciación temprana⚽

El caso del fútbol

1.    Cerebro y aprendizaje motor.

Como se analizó en una entrada anterior, la especialización temprana en el fútbol y en la mayoría de disciplinas se salta etapas esenciales en la construcción del desarrollo motor (Figura 1). El cerebro de nuestros alumnos o jóvenes deportistas incluye una “programación de serie”. ¿A qué nos referimos con ese término? El cerebro funciona con programas primitivos que les permite hacer funciones biológicas necesarias como respirar o mantener el tono muscular (Pastor & Acín, 2017). Estos “programas básicos o de serie” se ubican en el tronco cerebral (cerebro de abajo). Mientras que el cerebro de abajo trae esos “programas” instalados “de fábrica”, el córtex (cerebro de arriba) está “casi” sin programar al nacer. Sería algo así como el ordenador que arranca gracias al sistema operativo de serie, pero que no permite hacer presentaciones ni hojas de cálculo al no incluir un paquete ofimático o es incapaz de conectarse a internet al no tener instalados los “drivers” de la tarjeta de red.

🤑25% de descuento en Efficiency Match Sports

 DESCUENTO DEL 25% EN ESTA APP

Dejo su canal de YouTube donde puedes ver todas las cosas que puedes hacer con esta App.

Puedes descargar la App gratis desde tu Ipad o Iphone para disfrutar de un mes de prueba. Si finalmente decides hacerte con ella obtendrás un 25% de descuento si contactas con Fútbol Base 10 por cualquier medio.

📑Cuestionarios de evaluación y autoevaluación - Final de temporada

Este infoproducto cuenta con un cuestionario para jugadores/as, otro para las familias y un último para los entrenadores/as.

Aceptémoslo, hay entrenadores de fútbol base que son impresentables

Hace unos años se pudo ver en el programa Salvados, de Jordi Évole, la siguiente escena: